martes, 28 de octubre de 2014

LA INFORMÁTICA

El ábaco chino es el origen de las máquina de calcular. Este instrumento se utilizaba para contar y hacer cálculos matemáticos. Está formado por una estructura de madera y una serie de varillas con cuentas insertadas.Consta de dos partes, en la de arriba cada varilla tiene dos cuentas,y en la de abajo, cinco.

ábaco chino


Otro de los hechos importantes en la evolución dela informática lo situamos en el siglo XVII, cuando  el francés Blas Pascal inventó una máquina que solamente sumaba y restaba, esto le sirvió de base al alemán Leibnitz, en el siglo XVIII, que inventó una máquina que además de sumar y restar, también multiplicaba y dividía.  En el siglo XIX ya se comercializaron las primeras máquinas.

El matemático inglés Babbage en este siglo, desarrollo la "Máquina analítica" la cual podía realizar cualquier operación matemática.




A demás, esta máquina disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliadores; sin embargo seguía teniendo la limitación de ser mecánica.

En el primer tercio del siglo XX, con el desarrollo de la electrónica se empiezan a solucionar los problemas técnicos que acarreaban estas máquinas, reemplazándose los sistemas de engranajes y varillas por paso de corriente eléctrica será representado por un "1", y cuando no haya paso de corriente eléctrica se representará con un "0".

Con el desarrollo de la II Guerra Mundial se construye el primer ordenador. El cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos.






Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico. Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado.


En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac.






En 1951 son desarrollados el UNIVAC I - UNIVAC II. Se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente.



miércoles, 1 de octubre de 2014

Shellshock, un nuevo virus.

Shellshock es un nuevo virus que afecta a Bash. Al parecer, la naturaleza generalizada de Shellshock, también conocido como Virus Bash, podría eclipsar incluso  Heartbleed otro fallo detectado hace sólo unos meses.
Shellshock tambien le permite al cibercriminal tomar el control del ordenador de la victima en cualquier servidor.
Este virus ha afectado hasta ahora a unos 500 millones de servidores y otros dispositivos conectados a internet.
El investigador de la empresa de seguridad aseguro que el fallo afectaría  a plataformas PC y Apple con Linux.